Son tiempos en los que la palabra
confianza, no se encuentra a la orden del día y es por ello que en este artículo
les invito a estimular una palabra tan clave para existir, convivir,
compartir o relacionarte con otros.
Comprendo cuando algunas personas me
mencionan que su capacidad de confianza es baja o casi nula, y en ese momento
de respeto "reflexiono" y
reconozco que cada quien surge entre los tropiezos de la vida de forma
distinta, y que es tarea de cada quien devolverle a su corazón la alegría que
significa vivir a plenitud. “En mi opinión, para obtener esa alegría un paso
importante es la confianza propia y en otros”.
“Sin confianza es como insostenible
superar obstáculos, ser perseverante y finalmente alcanzar el éxito personal y
profesional.”
Si no confiamos en nuestras capacidades o fortalezas, es difícil que otros nos convenzan que las poseemos. Por otra parte, es desde nuestra capacidad de relacionarnos que adquirimos aprendizaje; y finalmente, si no hay confianza en el ambiente en el cual vivimos. Como entregar y demostrar todo lo que somos?
Si no confiamos en nuestras capacidades o fortalezas, es difícil que otros nos convenzan que las poseemos. Por otra parte, es desde nuestra capacidad de relacionarnos que adquirimos aprendizaje; y finalmente, si no hay confianza en el ambiente en el cual vivimos. Como entregar y demostrar todo lo que somos?
Como un ejemplo práctico y diario defino
“Confianza”, como el acto de lucir nuestra mejor gala o vestimenta. Si tememos
a ser criticados o pensamos que nos la quitaran de las manos, entonces
preferimos resguardarla en nuestro closet y el día menos pensado revisamos
nuestro closet y nos damos cuenta que aquello que tanto protegimos por
miedo, ya no se ajusta a nosotros, es
decir, ya no lucimos como en nuestros buenos tiempos y es posible que a continuación
vengan a nosotros sentimientos de desilusión, frustración y/o arrepentimiento,
por haber decidido protegerla con tanta precaución que finalmente termínanos
restándonos oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Así que, desde mi punto de vista, nuestra
mejor gala “Confianza” requiere la luzcamos sin miedos, disfrutándola enérgicamente,
confiando en todo momento en nuestras habilidades, y convirtiéndola en el vital
soporte de nuestras metas cuando apoyándonos en ella logramos perseverancia y
constancia absoluta, desarrollando relaciones más positivas y efectivas que
redirijan nuestro camino hacia nuestros sueños.
Finalmente, mi estimado lector quisiera regalarte
algunos tips que pudiesen servirte de guía en la próxima oportunidad que decidas
vestir tu mejor gala “Confianza.”
- Escucha a tu corazón. Es lo que
coloquialmente podríamos llamar “seguir nuestra intuición.”
- Estate alerta cuando vengan a tu mente
pensamientos traicioneros –de castigo o negativismo- que normalmente nos
visitan por miedo a lo desconocido o a ser criticados.- Crea un lema para espantar esos fantasmas de negativismo y desconfianza. En mi caso, “Confío en mis habilidades y actúo desde el amor de Dios.”
- Cada persona es distinta y aceptarla tal cual es, te ayudara a sumar un punto más a tu confianza hacia otros, extrayendo de ellas lo mejor para convivir en mayor armonía.
- Recuerda que tú tienes todo lo que necesitas para caminar confiado hacia tus sueños.
- Por ultimo mi querido lector recuerda estos dos lemas, que en mi caso aprendí y sigo al pie de la letra cada vez que detecto que los fantasmas del miedo intentan robarme mi mejor gala.
“Cuando el miedo te invade en proporciones
inimaginables, es porque en ese momento estas más cerca de alcanzar el éxito”
“Si te consigues en el medio de una
encrucijada, tómala.”
Recuerda que estoy para escucharte por duvraskamendoza@gmail.com
Hasta el próximo sueño…