lunes, marzo 31, 2008

Enseñanzas de Gerardo Schmedling.


Les regalo un extracto de un artículo de Gerardo Schmedling, al cual llegue por una amiga al mencionarme su link en su bloggers http://mariamercedesgomez.blogspot.com/ "Renuncia" para Vivir en Paz.



Se trata de Aceptología todo el articulo en realidad es bien interesante un tema difícil de concluir sin reflexionarlo y de seguro para muchos de ustedes profundo y muy contradictorio.

Por mi parte coincido con Gerardo Schmedling cuando menciona que ¡La única causa del sufrimiento es la incapacidad de aceptar lo que sucede!

¿Qué es lo que no estoy aceptando?


El propósito de la Aceptología es liberarnos, definitivamente, del sufrimiento. Por esta razón, siempre que te encuentres sufriendo, necesitas hacerte una sola pregunta: ¿Qué es lo que no estoy aceptando? Ante esa pregunta, en tu mente, aparecerá automáticamente la respuesta y posiblemente te digas a ti mismo lo siguiente: Si, esa respuesta es la causa de mi sufrimiento. De allí, para dejar de sufrir, pueden surgir dos nuevas preguntas: ¿Pero cómo puedo yo aceptar eso? y ¿cómo puedo yo aprender a aceptar eso?.

Conociendo la ley que lo rige, en ese momento te darás cuenta de algo maravilloso y es saber que la aceptación solo puede aplicarse cuando hay comprensión, porque la aceptación no es fe, ni está sustentada en una creencia sino en un resultado. Comprendo que la limitación está en mi mente. Por lo tanto, si tienes suficiente comprensión, ya estás listo para liberarte definitivamente del sufrimiento, a través de la aceptación, pues de lo contrario seguirás sufriendo.¡ LA ÚNICA CAUSA DEL SUFRIMIENTO ES LA INCAPACIDAD DE ACEPTAR LO QUE SUCEDE !


Ahora, Veamos cómo RECONOCER algunas formas que toma la no aceptación:

Reconozco que experimento
: Esto es lo que no estoy aceptando



Rechazo a la vida : La oportunidad de aprendizaje que ofrecen las dificultades
Sobreprotección: La experiencia de destino y misión que cada persona trae
Perfeccionismo: Que existen diferentes formas de organización y manejo
Preocupación: Que puedo perder algo que ya no necesito
Fanatismo: Otras formas, caminos, creencias, opciones diferentes a las mías
Mal Genio: Lo que otros hacen o dicen, o lo que está sucediendo.
Ganas de Condenar: Comportamientos y actitudes diferentes a los míos.
Rebeldía: La necesidad de adaptarme al medio que me correspondió
Angustia: Que perdiendo algo, puedo vivir de otra manera
Tristeza: La experiencia y comportamientos de otros
Ganas: Las costumbres, ideas y decisiones de los demás
Rencor: Que los demás no tienen la culpa de mis propias experiencias
Ganas de Juzgar: Que cada quien hace lo correspondiente con lo mejor que sabe
Apegos: Que nada ni nadie me pertenece y que siempre tengo todo lo necesario
Estrés: Que las cosas pueden salir de otra manera y solo doy lo que puedo
Miedo: La posibilidad de perder lo que tengo, o de no lograr lo que quiero
Celos: Que no soy dueño de nadie y que solo el amor puede unirnos
Culpa: Que yo no tengo la culpa de las experiencias de los demás
Enfermedad: Que el problema no está en mi cuerpo sino en mi mente

La no Aceptación lleva directamente a las personas, a tratar de desorganizar los diseños pedagógicos que han sido creados por los Maestros, para que, a través de ellos, logremos el desarrollo de la CONCIENCIA PERMANENTE. Esto, la Ley no lo permite. Por esta razón, la necesidad de aprender la aceptación, como parte fundamental de las Leyes del Universo, nos enfrenta cada vez con situaciones más difíciles. Estas situaciones son proporcionalmente intensas, de acuerdo con la terquedad, desobediencia o rebeldía a La Leyes de la Vida. Por eso cuando previamente, logramos aceptar, en nuestra mente, las situaciones que nos parecen más difíciles, éstas ya no suceden, puesto que la vida, con esa situación, ya nada podrá enseñarle a esa persona, porque aquello que le enseñaría, ella ya lo tiene comprendido. Si observamos con cuidado lo que acabamos de explicar, nos daremos cuenta de algo maravilloso: Con lo único que realmente necesitas enfrentarte, es con tu propia MENTE, con tu propio YO, con tu propia IGNORANCIA. Esto significa que, las dificultades de la vida se reducen exclusivamente al trabajo de transmutación de la ignorancia, en la sabiduría que tú haces en tu mente. Si haces un buen trabajo y si logras aceptar, previamente, todo aquello que te causaría sufrimiento, ya nada podrá sucederte, en la experiencia física, salvo la extinción de tu cuerpo mortal, cuando ya no te sirva o no lo necesites más, y esto no será motivo de sufrimiento, sino más bien de alegría.


SOLO ENFRENTAMOS SITUACIONES QUE NO HEMOS NI COMPRENDIDO NI ACEPTADO PREVIAMENTE.

¿Cómo sabes que ya comprendiste algo?
PORQUE LO PUEDES ACEPTAR CON FELICIDAD Y PORQUE TE SIENTES EN PAZ. AQUEL QUE COMPRENDE, ACEPTA Y OBEDECE LA VOLUNTAD DEL PADRE, SE LIBERA DEFINITIVAMENTE DE TODO SUFRIMIENTO, PORQUE YA NADA MÁS TIENE QUE APRENDER DEL SUFRIMIENTO.


¿Cómo sabes que ya aceptaste algo?
PORQUE YA NO TE SUCEDE O DESAPARECE DE TU VIDA.

Pueden leer completo este articulo en:
http://www.personarte.com/escuela_magia.htm

lunes, marzo 17, 2008

Entre gritos y desmayos


Antes de comenzar solo les pido que imaginen un péndulo. Si, un péndulo…Un péndulo puede estar presente en un reloj, en deportes extremos (así le llaman algunos) y sin duda alguna en nuestras relaciones, pero de este ultimo podremos hablar mas adelante.

En esta oportunidad les contare la del péndulo de los deportes Waoooo!!!.., recuerdo haberlo vivido y ese si que fue todo un reto. Allí estaba yo, en aquel lugar por demás hermoso en su vegetación y cuidado, rodeada de todos mis compañeros de estudio, bien dispuesta a encontrarme con mis temores y cuando digo bien dispuesta definitivamente así lo concluyo después de ver que en realidad di el paso que tanto temía “Lanzarme al Vacío”, en aquel péndulo gigante para mi y para otros tan diminuto.

Yo pavorosa y temiendo por dentro a ese encuentro, decidí enfrentarme sin meditarlo mucho, sin observarlo mucho, solo parándome frente a frente. Es así como subo las interminables escaleras que me llevaban a la espera ansiosa y desafiante de la altura, sin ver a mí otro compañero en su mágico lanzamiento, decido entonces observar el horizonte y los campos verdes que lo arropaban, mi mente viajando a los sitios mas recónditos de mis recuerdos se paraliza cuando el viento sopla diciendo “Quien sigue?”, y sin mas preámbulos me toca a mi. Con firmeza, me siento en esa sombra de hierro volátil de aquella desequilibrada aventura, confieso que ya allí el pánico se apodero de mi y en segundos mi razón quiso retroceder aquella fantástica proeza que intentaba realizar; sin embargo con mi mente aislada de la razón y afianzada en el horizonte, mi respuesta a la pregunta que me enfrío el cuerpo por tres veces consecutivas fue “Si”. Ssssssssssssssssssss volé con mi único compañero, el aire. Pienso que mis pulmones se olvidaron de respirar, mi vista nublada se encajaba en el vacío que me arropaba, el shock de encontrarme sin pisar tierra firme y balancearme de un espacio lleno a otro vacío se fue apoderando de mi piel y solo quedaba por esperar que la profundidad del viaje culminara. Sin saber como o porque?, mis pies tocaron aquella arena invisible y mi cuerpo caído al abrir los ojos se encontraba en brazos de las personas que menos espere.

Increíble!!!

Hoy para mi solo existen las letras que acompañan la experiencia, más no las palabras exactas que la describen; Sin embargo gracias a ella he conseguido afirmar estos grandiosos mensajes:

1.- Sin duda alguna, un día deberás enfrentar tus temores más profundos
2.- La grandeza del horizonte que te rodea, la miras pero no la observas
3.- A lo que más le temes no es a la experiencia, ni al resultado, sino a ti mismo
4.- En los momentos difíciles o de mayor incertidumbre tu mente se nubla, pero siempre habrá alguien que la sople para despejarla
5.- Todo el que te rodea esta allí por alguna razón, aprovecha su existencia
6.- Revivir las experiencias agregan valor solo si haz cambiado tu forma de observarlas

Como me gustan los abrazos


Ese abrazo que recibí sin darme cuenta
en esas paredes que te protegen de la lluvia y el sol,
vive en mi a partir de esa hora y momento.

Ese abrazo repentino y silencioso,
que trajo a mi destellos explosivos de recuerdos.

Ese abrazo, no lo espere
pero cuanto lo disfrute...

Tus brazos,
tu cuerpo
cubrieron en un instante
la inmensidad que en mi se encontraba.
Uffff!!! abrazos se reciben a diario
y hasta los tuyos he tenido
pero ese, ese justamente
borro cualquier otro que haya recibido de ti.

Es que otras veces mi cuerpo
pedía desesperadamente un abrazo tuyo
y aunque lo obtuvo
a veces llorando, otras riendo
esos fueron solicitados silenciosamente.

En cambio este abrazo,
nunca solicitado ni esperado
se convirtió espontáneamente en el mas disfrutado.

Sorprendido?... sorprendida yo
al sentirlo, vivirlo
y quedar cada segundo recreándolo
como si todavía estuviese allí en ese lugar,
con mis recuerdos, en nuestro mundo.

La gran sorpresa!!!


Naci un 21 de Enero de 1974 a una fecha, hora y momento preciso, alli se encontraban algunas personas que para ese momento decian ser mis padres, abuelos, tíos y hasta hermanos.

Que sorpresa me lleve!!!...


No pedí llegar en ese momento a ese lugar y a esa hora y sin embargo allí estaba. Ni siquiera pedí que estuviesen esas personas allí y allí estaban. No pedí verlos y los vi, no pedí hablar y hable en mi lenguaje verdadero, no pedí escucharlos y los escuche, no pedí olerlos e igualmente los olí, no pedí sentirlos y los sentí.

Hoy reflexiono sobre ello encontrando mi verdad y desde ese estado de tranquilidad me encontré preguntándome, Quien entonces pudo haber decidido que ocurriese todo esto si yo no lo pedí?… y al pasar de un tiempo silencioso y extraordinario me respondo... que hay un solo ser capaz de regalar sin que se lo pidas, un solo ser capaz de visualizarte y sentirte en lo mas profundo del amor, un ser que tal vez no pueda verse en carne y hueso, pero que vive en mi sin importarle como.

Gracias Dios por haber decidido que estuviese presente en esta tierra, por la gente que me regalas cada día, por cada día que respiro.

MADISON HIGH SCHOOL CLASS OF 2020 - TODAY IS YOUR DAY. NO DOUBT. YOU ARE A WARRIOR

We made it Gabriel! woo-hoo.... “Even in times of trauma, we try to maintain a sense of normality until we no longer can. That, my friends, ...